El jueves 13 de abril, Capreva S.A. recibió simbolicamente de manos del MOP, las dependencias del Teatro Cervantes de Valdivia, iniciándose así la restauración de este histórico recinto, proceso que se extenderá hasta mediados del 2018.
La ceremonia se desarrolló al interior del mismo recinto, con participación del Intendente Ricardo Millán; el Senador Alfonso de Urresti; el Seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el Director de Arquitectura del MOP, Juan Pablo Muñoz; el presidente del Consejo Regional, Luis Cuvertino; además de otros consejeros regionales y Marcelo Guzmán, Gerente General de Capreva S.A.
El proyecto contempla la restauración de 2 mil 113 metros cuadrados y el rescate de la imagen original del inmueble, considerando la arquitectura y especialidades, factores que fueron validados en instancias de participación ciudadana.
La obra también incluye la puesta en valor de todos los elementos patrimoniales, dejando como protagonista la sala de espectáculos. También se considera la remodelación de gran parte de los recintos, incorporando nuevos espacios (camarines, baños, oficinas administrativas, estudio de grabación, sala de ensayo multiuso y guardarropía).
En total, se habilitará 819 butacas, con ocho de estas localidades acondicionadas para personas con capacidades diferentes. Además, se expondrá en distintas áreas del teatro las antiguas máquinas de proyección cinematográficas, con el fin de dar a conocer a los asistentes parte de la historia del emblemático recinto construido originalmente en 1935.
Nuestro gerente indicó que: “para nosotros es un tremendo privilegio y orgullo iniciar un proyecto como éste, ya que al ser una empresa local sabemos lo que significa el Teatro Cervantes para la actividad cultural de Valdivia. Actualmente, estamos ejecutando otros proyectos inmobiliarios, pero una obra de este tipo representa todo un desafío para nuestra empresa, y esperamos estar a la altura y responder a la confianza que las autoridades, los artistas y la ciudadanía en general han depositado en este proyecto de recuperación”